martes, 23 de octubre de 2007

Datos Irrelevantes e Inútiles sobre Japón (sin relación aparente)

En el año 2005 estuve por allá en Japón durante 17 días. No les voy a decir que esos 17 días me dieron un conocimiento profundo del país, pero la verdad llegué a ver muchas cosas que me sorprendieron mucho. Hice una lista de datos inútiles de cosas que me llamaron la atención. Cada dato es una historia, pero obviamente son historias que si me las preguntan verbalmente, se las cuento mejor. Ilustro casi cada elemento de la lista con una imagen. Si está toda mal tomada, es mia. Si está muy bien tomada, es de Trekearth.com o de googleimages Y la primera imágen es de engrish.com

  • En Shibuya, el meeting point es la estatua de un perro. Resulta que había un maestro que tenía un perro. El perro lo acompañaba a tomar el metro todos los dias y lo esperaba cuando regresaba. Un dia, el profesor tuvo un accidente y murió. No regresó a la parada del metro, pero el perro lo esperó durante 11 años.
  • En Japón tambien venden conchas. Son la misma forma que las conchas Mexicanas, salvo que están todas cubiertas de ese azucar raro y no tienen ranuritas. Conozco sólo dos conchas que reproducen ese estilo de conchas aquí en México y obvio son dos de mis lugares favoritos. Me compré una concha Japonesa en una panaderia de una tienda departamental en la estación Shibuya. Saben buenas :)
  • Japón es el único lugar que conozco que es amigable con la gente no come huevo (como yo). En el desayuno no solo hay huevos y sus derivados. Hay otro montón de cosas como pasta, broccoli, cosas para hacer sandwiches (salmon, pepino, mayonesa, jitomate, lechuga, aceitunas y pepinillos) y arroz. De hecho, eso de tener ingredientes para hacer sandwiches (sin ser propiamente un sandwich), se le llama "open sandwich". Si, se los juro. En una rebanada de pan, pones todo lo que le pondrías a un sandwich, pero no lo tapas con otro pan, te lo comes asi. Sabiendo esto, entiendo porque todo mundo me veía raro cuando me hacía un sandwich tal cual. Eso del open sandwich no es necesariamente japonés, pero me pareció interesante contárselos.
  • En Japón, las verduras y las frutas son mas ricas y bonitas por alguna razón que desconozco. Bueno, no es una razón tan desconocida. De hecho tiene que ver con el hecho que las frutas y legumbres tienen que pasar por controles de calidad muy rudos. Por ende, sólo lo mejor pasa y nunca ves frutas o verduras mayugadas.
  • Las Japonesas normalmente tienen malos dientes: chuecos y picados. Esto viene desde que llegaron los occidentales a Japón. Sólo ellos tenían los dientes derechitos y como eran occidentales, se consideraba antiestético y hasta traidor. Es algo que sigue prevaleciendo en algunas regiones, pero es común ver monumentos de mujer (de cuerpo y cara) que se vienen abajo cuando sonrien. Observen la sonrisa de esta mujer, bueno, al menos lo que se alcanza a ver.
  • No es tan complicado hacer los transbordos en el metro. Y porqué digo ésto? Porque hay estaciones muy centrales que hacen transbordo con 2 lineas de tren suburbano, el metro de la ciudad, el tren bala y otro tren. Está muy bien señalizado, asi que no corres ningún riesgo de que perderse.
  • A los japoneses les gustan los perros de raza no se porque. Vi gente que tenía chow chows, pomerania, como Ein el de Cowboy Bebop, Yorkies, Poodles, malteses y conocí a una señora que tenía un perro chihuahueño.
  • Hay 2 tipos de yukatas: para andar por la vida y para salir del baño.En que radica la diferencia? Que las del baño son muy ligeritas y con estampados obscuros y las de andar por la vida son un poco mas gruesas, mas complicadas de poner y son de colores muy vivos.
  • A los japoneses les encanta la comida francesa e italiana. Se los juro, por todos lados ves restaurantes de comida de varios lugares de europa. El primer dia que estuve en japón, en el tour se incluía comida y nos llevaron a un restaurante Español!
  • las camisetas de las chavas normalmente dicen cosas en inglés pero no tienen sentido las frases. Salvo las de las universidades gringas. Vi una de Wisconsin. Me compré una en Dottombori, Osaka de la universidad de Michigan.
  • Hay calles muy angostas pero la gente no estaciona sus coches ahi. Es mas, casi nadie estaciona sus coches en la calle, importando poco la anchura de la calle.
  • Vi un Rolls Royce en una gasolinería de Ginza. Ginza es como Las Lomas de Chapultepec pero en Tokyo. Y yo, iba de pobre peatona.
  • En los vending Machines a veces venden cerveza. Eso es muy práctico porque cerca de un parque, en esos dias de calor sofocante, te puedes comprar una chela y nadie te dice nada. Ah claro, y venden cervezas en los cines, no importando si vas a ver la última película de Pokemon o alguna de la infinita serie de Ringu
  • En Shibuya ves todo tipo de Seifuku Girls. Las seifukus son las chicas de escuelas secundarias o preparatorias vestidas de marinerito.
  • Las seifukus se duermen en el metro y se van de lado. (tengo una foto en mi celular para comprobarlo, pero oh desgracia, está en mi otro CPU).
  • El aeropuerto de Tokyo está en Pachuca (si hablamos de distancias, claro. De hecho está en Narita :) )
  • En Asakusa había puestos ambulantes tipo Mexicano donde vendían tallarines. Esto que van a ver se parece mas a ese pasillo comercial que está en La Villa, y de hecho, Asakusa se me imagina mucho como La Villa, un templo principal con una gran área comercial.
  • En Asakusa y Hakone vi unas tiendas donde vendían un montón de cosas de "Mi vecino el Totoro" (bueno, ya...my neighbor tottoro para que no se oiga tan naco). Yo ahí me compré un peluchito de un totoro super tierno.
  • La NHK empezó como radiodifusora, igual que la XEW
  • Todos les cuelgan un buen de cositas a sus celulares. Hasta vi un señor con un perrito super tierno colgado del cel.
  • TODOS los celulares son "de abrir", es decir, como si fueran una concha. Cuando regresé, cambié mi celular por uno de ese estilo y entendí porque les agradan. Son prácticos y ocupan poco espacio. Ah y en Japón prácticamente no conocen los celulares Nokia.
  • Hay máquinas de Pachinko de Evangelion.
  • Vi una telenovela como a las 11 pm que se llama Haruko Seventeen. Según lo que capte, es de una vieja de 17 años que se hace pasar por alguien de 22 para tener trabajo. No se para que,la verdad. Lo logra arreglandose mas. La verdad es que esa telenovela está mejor que Rebelde. Para empezar, la vieja es mas guapa que que Anahi y cualquiera de las golfillas que salgan ahi.
  • En Akihabara hay un buen de tiendas de PC Porno Games. Asi como dating sims donde decides a quien le das y como le das. Lo extraño es que hay unos juegos supermañosotes donde hay unas monitas que según yo no pasan de los 12 años, o sea, son lolicon dating sims. Eso es ya ser muy mañoso, la verdad.
  • Nadie te ve raro si compras hentai (no que lo haya hecho, verdad...jejejejeje ^__^). Es mas, muchisimas mujeres compran hentai.
  • En Japón hay un montón de abuelitos y abuelitas. Y varios tienen celular.
  • En Japón todos tienen cosas de Louis Vuitton y Burberry's. Puede ser que varios sean fakes, puede que no. Pero, consideremos que en Japón la gente es adicta a las cosas de diseñador y el poder adquisitivo es más grande. De hecho, dicen que a los japoneses no se les autoriza en las tiendas de diseñador de Francia traerse mas de 3 artículos. Así que tal vez las cosas no sean tan fakes.
  • Nadie se roba las bicis que dejan en la calle. Ni los paraguas que dejas a la entrada de los lugares.
  • Los trajes de cosplay son demasiado caros. Por eso es que mejor todo mundo los hace y nadie los compra.
  • En Japón está de moda ser negro, o sea la ropa de hip hop toda suelta.
  • Hay negros en Japón que tienen ese tipo de tiendas.

Nos vemos la próxima vez pero en privado.

Quiero más...

sábado, 20 de octubre de 2007

Out of the closet


Se que esta noticia no tiene que ver con la animación japonesa o siquiera con Japón, pero estoy seguro que varios lectores de este blog tambien son aficionados a las aventuras de Harry Potter.

Pues bien, resulta que Rowling en una conferencia en Carnegie Hall el viernes pasado confesó lo que muchos sospechaban, pero pocos se atrevían a comentar: Dumbledore es gay.

¿Qué opinan al respecto?

Fuente: Washington Post a través de BoingBoing

martes, 16 de octubre de 2007

Astroboy, la película.


Ahora no sólo será Dragon Ball, ya que Warner Brothers ha decidido producir la película de todo un clásico de la animación japonesa: Astroboy.

Lo que se conoce de la trama es lo que sigue:

Astroboy cuenta la historia de un poderoso robot creado por un científico brillante a imágen y semejanza del hijo que perdió. Nuestro héroe comienza una aventura para encontrar aceptación en el mundo humano y descubrir la amistad verdadera mientras usa sus poderes para salvar a ciudad Metro de la destrucción.




La película será dirigida por Colin Brady, quien hasta el momento sólo ha dirigido "Everyones hero" película de animación que no he visto, pero que no creo que le dé el pedigree para tratar con una de las series más reconocidas, históricas y queridas de la animación japonesa. Sólo esperemos que no arruinen las memorias de miles que como yo pasaron su infancia siguiendo las aventuras de astroboy, porque con las obras de Osamu Tezuka no se juega.

Addendum: La animación correrá acargo de Imagi Animation Studios quienes recientemente crearon la película animada de las tortugas ninja. Se espera la llegada de la película para el 2009, así que vayan marcando sus calendarios.

Quiero más...

lunes, 15 de octubre de 2007

Resumen semana 41


Ninjas, Sushi y un baile que unió corazones alrededor del mundo. Nuestras dos primeras semanas y este viaje apenas comienza:

sábado, 13 de octubre de 2007

Hentai y Comic Erótico explicado por los dibujantes

Ayer andaba yo de ociosa viendo por recomendación de Zed un video de Brozo, el Payaso Tenebroso. Casualmente descubrí una entrevista que les hizo Brozo a 3 dibujantes de Hentai Mexicanos: Kokoro, Jorge Break y Tozani. Tal vez para muchos de ustedes no sean nombres conocidos, pero créanme que sus historias tienen sabor Mexicano. Digo yo que es el Maistro y sus Chalanas o el Mil Chistes pero hecho manga. Hace algunos años, Kokoro participó en una revistilla hentai llamada Chicas Trabajadoras. Yo he tenido la oportunidad de leer algunos tomos y son verdaderamente graciosos. Mas allá de la encueradera y demás acciones amatorias, realmente tienen una historia graciosa. No sólo eso, los personajes tienen diálogos con mucho picante mexicano.

En fin, los videos siguientes son esa entrevista. Recomiendo que si eres menor de 18 años, ni te acerques al resto del post. Pero como sé que no me van a pelar, hagan lo que quieran.

Quiero más...

jueves, 11 de octubre de 2007

A aquella que amo: prepárate para morir

Los ninja, también conocidos como shinobi, fueron un grupo de élite entrenados en el arte del Ninjitsu (literalmente, “El arte del Sigilo”). Altamente eficaces, los ninja fungían como espías, mercenarios, asesinos, guerreros y agentes de infiltración en el Japón antiguo. Sus disciplinas no seguían la Senda del Guerrero (bushido), tan característica de los samuráis acerca del servicio noble y el honor, sino la Senda del Asesino (ninpo), en la cual su característica era "Ataca primero, ataca dos veces".

Cabe aclarar que ellos NO eran los guerreros despiadados e inmisericordes, como se nos ha vendido la idea desde mucho tiempo atrás. Tenían un código y una ley, tenían rituales y ceremonias en igual valor que las de los samurái. Los ninja florecieron en las regiones de Iga y Kouga en el antiguo Japón. Y como es costumbre de los que aportamos en este blog, hoy me toca hablarles de una serie ninja, un tanto superior a algunas tanto en anime como en manga.



Cuídense.

Quiero más...

lunes, 8 de octubre de 2007

Yakitate Japan


Yakitate!! Japan [焼きたて!!ジャぱん]
[Ja-pan recién horneado]

He visto series de animación japonesa sobre deportes, viajeros en el espacio, la edad media, futuros distópicos, cuentos de hadas, romance, mechas y un largo etcétera. ¿Pero una enfocada en el pan? Creo que ni en mis más locos sueños lo hubiera imaginado. Sólo piensen, ¿Qué tan buena puede ser una serie que trata sobre hornear pan? Ésta y otras preguntas más rondaban mi cabeza cuando descubrí Yakitate Japan. Decidí darle una oportunidad y debo decir que hasta el momento no me arrepiento de haberlo hecho.



Quiero más...

domingo, 7 de octubre de 2007

Si estás pensando en Tunear tu coche....

Hace como 6 meses cambié de coche, pero digamos que no fue un gran cambio. Nada más cambié de un 2002 a un 2004. Es el mismo modelo, mismo color pero diferente generación. Cuando tenía mi antiguo coche, lo que más deseaba es que Pimp My Ride viniera a México y me lo tuneara con una imágen de anime, que me pusiera 1 terabyte en discos duros, cuatro laptops, un supersistema de sonido, 1 iPod, montones de pantallas de plasma, asientos de terciopelo y luces de neon abajo. Obviamente que nunca se me hizo, pero cuando vi estas imágenes se me hizo agua la boca. Mas o menos eso era lo que quería para mi coche.

Antes que nada, les presento unas imágenes de algunos otakus Japoneses que decidieron tunear su coche con imágenes de anime. Mis respetos, completamente. Sospecho que le van a gustar a Aitmanga, porque hay uno o dos de Haruhi. Yo a lo mas que llego con mi coche es a unos dados rosas en mi retrovisor, mi calcomanía de ubuntu y mis limpiaparabrisas azules.




Quiero más...

jueves, 4 de octubre de 2007

El Japón distópico

DISTOPIA: Utopía negativa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal, es decir, en una sociedad opresiva, totalitaria o indeseable. (De WIKIPEDIA, la enciclopedia libre)

Cuando leí en mi infancia (parece ahora ya mucho tiempo de ello) el libro de "1984" del inglés George Orwell, me pareció leer el futuro de muchas sociedades humanas, esto es, regidas por un gobierno totalitario que no admitía ningún tipo de oposición, queja o intransigencia. Controlados por el régimen, los medios de comunicación son censurados y sólo cumplen la "noble" labor de entretener, proporcionando todo el material que el Estado les da. Subsidiado por los líderes de la nación, el Ejército se ha convertido en una terrorífica arma de represión y control. Die perfekte Gesellschaft.

La Película Live Action de Dragon Ball (Que Diosito Nos Agarre Confesados)

Según El Universal, el mes que viene ya se empieza a rodar la película Live Action de Dragon Ball, de la mano de James Wong. La compañía que compró los derechos para llevar a cabo la película es 20th Century Fox. Al menos hasta ahorita no se especifica fecha de estreno y sólo se menciona a un actor como el probable Goku. El probable Goku es el astro de películas de artes marciales Jet Li (El Único, Romeo Must Die).

He tratado de buscar un poquito mas de noticias en relación a esto, pero me parece mas "fan dreamings" que algo real. Considerando estas piezas de información, les voy a dar mi opinión. No estoy en contra de las películas live action, sin embargo, creo que hacer Dragon Ball live action es de lo mas valiente que existe. ¿Como hacerla sin caer en la caricaturización y en lo ridículo? Algunos de ustedes lo saben (si no es que todos), ya existe una película live action de Dragon Ball. Si, neto. Me parece que algunas escenas se encuentran en YouTube, pero es una película que se hizo en los 80's. Es un verdadero bodrio y parece que nada mas hicieron una caricatura con gente.

Ahora, tendremos que pensar que el propósito de esta película no va a ser el ser visualmente igual que la caricatura. Si quiere ser distinta visualmente pero conservar toda la historia, es algo bueno. Y que les puedo decir de la experiencia del director James Wong? Es bastante regular. Es un cuate que empezó dirigiendo en programas de televisión y de hecho es muy conocido porque fue productor y escritor en The X-Files. Ahí todo va bien. Pero se fue a hacer al cine una serie de películas de espantos adolescentes bastante malitas como lo son Destino Final 1 y 3. Aunque él hizo la de El Único, no es un buen record el de 2 peliculas malas contra 1 buena. Jet Li es un buen actor de artes marciales, es mas serio que Jackie Chan, asi que no tengo nada en contra de él. Es un actor no muy reconocido en Hollywood, la verdad. Típico, tiene muchas películas de Hong Kong en su haber pero en Hollywood no ha despegado mucho. Eso no significa que sea mal actor, simplemente no ha tenido la suficiente proyección.

¿Qué podemos esperar de la Película Live Action de Dragon Ball? Primero, yo diría que esperemos sentados. Supuestamente se va a dar a conocer el cast definitivo en Noviembre, pero igual, seguimos esperando el cast definitivo de la película Live Action de Evangelion. Una vez que ya sepamos quién va a ser quién, vamos a tener que esperar mas tiempo de aquí a que la hagan. Luego, creo que tendremos que tener un poquito de fe en James Wong. Si, no tendrá el mejor record en cuanto a películas y siempre vamos a querer que alguien tipo James Cameron haga la película de nuestra serie favorita. Pero bueno, denle chance a este hombre, en los X-Files hizo un buen trabajo y va traer consigo a Jet Li. No va a tratarse de una película con 2 dls. de presupuesto, puesto que 20th Century Fox tiene bastante dinero. No sé bajo que rama la vayan a producir (20th Century Fox, Fox Atomic o Fox Searchlight), pero en todos lados han sacado películas interesantes. Y ya que la hagan, irémos al cine a verla con ojo crítico, pero no con ojo friki. No empiezen a gritar "ese que eso no pasa en la serie" porque se trata de una ADAPTACIÓN, y obviamente no se puede poner todo tal cual. Si se trata de una adaptación mala, nos daremos cuenta al momento, pero si en realidad quieren ver todo tal cual en la serie, mejor vean la pelicula live action toda caricaturizada.

Asi que, Que Diosito Nos Agarre Confesados si lo que se viene es un bodrio de película. Cuando tenga el casting en la mano, podré hacer mas predicciones.

Por ahora, los dejo con algunos clips de la película live action de Dragon Ball, la primera.







Los veo la próxima vez, en esta es su casa.

martes, 2 de octubre de 2007

El Sushi no es como lo pintan (O mas allá de la barra de los makis)


Si están leyendo este blog, es seguro que en algún momento de su vida han probado comida japonesa. Para la mayor parte de nosotros, se reduce al yakimeshi (o arroz frito) y a los makis (los rollitos). Pero, ¿y si les digo que la cocina japonesa no para ahí? ¿Que no tienen que ir al otro lado del mundo para probar cosas nuevas? En este post, me voy a ocupar en particular de los makis y sus alternativas.



Quiero más...

lunes, 1 de octubre de 2007

La melancolia de Haruhi Suzumiya


Haruhi Suzumiya es una chica en apariencia común y corriente, que está aburrida de los seres humanos normales y busca tener encuentros con extraterrestres, viajeros en el tiempo o personas con poderes extrasensoriales. Es por ello que al entrar en la Preparatoria decide formar un club donde se puedan reunir personas que hayan tenido alguna experiencia de ese tipo. A este grupo decide nombrarlo como el "Sekai wo Ooini Moriagerutame no Suzumiya Haruhi no Dan" [世界を大いに盛り上げるための涼宮ハルヒの団] que bien podría traducirse como "La brigada de Haruhi Suzumiya para desbordar al mundo con alegría" (Brigada SOS en corto). Lo que Haruhi desconoce es que los personajes que se van integrando a este peculiar grupo son mucho más de lo que aparentan.



Quiero más...