lunes, 25 de febrero de 2008

Noticias Frescas

Para los que se quejaban de una velocidad menor en el internet, Japón ha lanzado con éxito al espacio su satélite "Kizuna" de internet de alta velocidad.

Tomado de "Mouse"

Se espera que "KIZUNA" permita un mejor acceso a la red desde zonas montañosas e islas remotas que conforman el archipiélago nipón. Con una antena grande, los japoneses podrán disfrutar de una velocidad de hasta 1,2Gbps

La Agencia Aeroespacial de Exploración de Japón (JAXA) lanzó con éxito el cohete espacial que transporta el satélite de internet de alta velocidad "KIZUNA", tras haber retrasado el lanzamiento una semana por un falla en el sistema, informó la propia Agencia espacial.

El cohete H2A, fabricado por JAXA y Mitsubishi Motors, transportaba el satélite, destinado a mejorar la comunicación de alta velocidad y alta capacidad en lugares de difícil acceso a internet.

"KIZUNA (viento en japonés) no necesita costosos equipos. Si instalas una pequeña antena en tu casa, de unos 45 centímetros de diámetro, recibirás datos hasta a 155Mbps y podrás enviar hasta a 6 Mbps. Con una antena más grande (unos 5 metros de diámetro), una conexión de alta velocidad de hasta 1,2 Gbps estará disponible", señala la información del sitio oficial del proyecto.

Se espera que "KIZUNA", diseñado por JAXA y el Instituto Nacional de Tecnología de Información y Comunicación, permita un mejor acceso a la red desde zonas montañosas e islas remotas en los que la construcción de infraestructuras de acceso a internet es muy compleja.

Cuidense

jueves, 7 de febrero de 2008

Rebuild of Evangelion, parte 1: ch-ch-ch-ch-Changes!

And these children that you spit on
As they try to change their worlds
Are immune to your consultations
They're quite aware of what they're going through"

---David Bowie, Changes.

Creo que esa canción describe muy bien lo que creo que pasa con el Rebuild of Evangelion. Todo es sobre los cambios, el tiempo, lo que pensamos todos y como se construyen mejor las cosas. Aunque bueno, esas lineas que puse de la canción mas bien van dedicadas a los elegidos. Siempre que oigo esa canción, no puedo dejar de relacionarla con Evangelion. Por un lado, el cambio mismo de la serie, las mejoras. Por otro, la madurez que van adquiriendo los personajes a lo largo de la serie.

Bueno, suficiente filosofar sobre si la canción o no tiene que ver con Evangelion. Todo ese rollo para contarles que me hice de Rebuild of Evangelion. Por veinticinco pesotes me hice de un dvd con la primera película de la nueva serie de Rebuild. Si han permanecido debajo de una roca durante los últimos doce años, seguramente no conocen Evangelion. Si este fuera el caso, procedan a verla antes de que los busque yo y los golpée por no verla. Si ese no es el caso, seguramente se enteraron que en Gainax ya andaban pensando en como sacarle dinero a Evangelion otra vez. Eso pensamos todos y eso pensaba yo hasta que vi esta primera película.

Si quieren leer mas o menos por donde va el asunto, sigan por acá. Advierto, muchos spoilers y no me los voy a ahorrar. Sigan bajo su propio riesgo.



Quiero más...

martes, 5 de febrero de 2008

Samurai 7


Samurai 7 está basado en el clásico del cine "Los siete samurais" de Akira Kurosawa que salió en 1954. La historia original trata sobre un grupo de campesinos que cansados de ser víctimas de los bandidos que en cada época de cosecha arrasaban con el grano que habían logrado recolectar, decidieron contratar samurais para que los defendieran cuando llegaran los bandidos.



Cada Samurai de la trama representa una de las 7 virtudes del guerrero y si bien los creadores de Samurai 7 se tomaron sus libertades para ambientar la serie y ajustarla a su nuevo entorno, cada uno de los guerreros corresponde de muy buena forma con sus contrapartes de la película. Cada samurai va creciendo conforme se desarrolla la serie y sus personalidades son tan diferentes que casi seguro encuentras alguno con el cual identificarte conforme avanzan los capítulos.

La animación es bastante buena aunque va perdiendo calidad de forma notable para los últimos capítulos. No abusan demasiado del CG y cuando lo hacen generalmente se mezcla bien con la animación tradicional.

Como comentario final, debo decir que lograron hacer una muy buena mezcla de un Japón moderno y distópico, con el tradicional Japón Feudal, logrando un ambiente lo suficientemente convincente (Dentro de este mundo de fantasía, claro) para perderte en su historia; que aunque es la clásica de insurrección donde el débil con algo de ingenio logra vencer al poderoso, un par de vuelcos interesantes y los personajes hacen que la serie fluya de forma natural y sin volverse demasiado predecible.

Vale la pena que se sienten un rato a disfrutar de Samurai 7 y la película en la que se basa su historia.

Quiero más...

sábado, 2 de febrero de 2008

Intro y Outro: ¿Amor a Primera Vista?

La mayoría de las series de anime para televisión abierta o de cable tienen una audiencia juvenil muy numerosa (aunque no damos por hecho que SOLO las personas "jóvenes" ven anime o leen manga). Por motivos de tiempo, la empresa que da el tiempo al aire a la emisora debe recortar su introducción o créditos finales. Finalmente, la televisón es sólo un gran órgano publicitario.

Sin embargo, parte del encanto de muchas de las series japonesas se da por la introducción que tienen. ¿No les ha pasado que tan sólo con ver el intro, desean ver la serie? ¿Y el final les hace disfrutarlo aún más? Quizá sea la combinacion de imágenes, o la canción que se usó. Hoy destacare en un post muy audiovisual algunos de los mejores openings que se hayan hecho...

Quiero más...

ANTAKU Reloaded

Después del mes sabático, reanudamos operaciones.

Quiero más...