martes, 25 de diciembre de 2007

La Muerte Honorable [2a. Parte]



En Japón, ni su religión ni la moral o cultura condena el suicidio en forma específica. Al no tener las trabas occidentales de "Cielo" e "Infierno", los japoneses que desean quitarse la vida son libres de hacerlo. Sin embargo, Japón cree que toda la sociedad debe colaborar para evitar los suicidios.
Las cifras son alarmantes. De hecho, el gobierno ya no sabe como tratar el problema de los suicidios y ha tratado de implementar una ley para tratar de reducir las cifras, que rebasan los 30 mil suicidios por año.Problemas de salud, dificultades económicas debido al rezago y complicaciones familiares como la inadmisión a las Universidades se citan como las tres grandes causas de los suicidios en este país.


ADVERTENCIA: LAS IMAGENES QUE A CONTINUACION SE EXPONEN NO SON APTAS PARA PUBLICO SENSIBLE


Quiero más...

jueves, 20 de diciembre de 2007

La Muerte Honorable [1a. Parte]


Ilustración japonesa de la "Muerte Honorable"

Trataré ésto con el debido respeto, pero con los acontecimientos tal cuales han sido en el Japón milenario. Y el el Japón actual, sin mentiras, sin encubrimientos. Sólo hechos. Y el hecho es que, como lo dije antes, esa cultura llena de tradiciones, valores y avances es también una cultura de dogmas y tabúes que han echado raíces. Hablo de la espada de dos filos de todo japonés: el Honor.
Según lo entendemos, el honor es una actitud moral que nos impulsa a cumplir con nuestros deberes. El honor es respeto y decoro, dignidad y honradez, integridad y consideración. Es la búsqueda de vivir en rectitud, de tener una mejor posición y, ¿por qué no? De tener una vida acorde, vivir para defender ese honor. Los japoneses han hecho del honor su marca... tanto para bien, como para mal.










Quiero más...

jueves, 6 de diciembre de 2007

Les cuento un chisme?

Hoy en la tarde fui con Ricardo a casa de Zed. Sucede que Zed vive a algo asi como 5 minutos en coche de mi casa, asi que cuando las tardes son laaargas, vamos a su casa a ver a sus cuyos, ver cosas en YouTube, gorrearle su comida (yo sus pasteles de luna y Ricky su caldo de camarón) y platicar con su mamá. En fin, esta tarde fue completamente igual que las demás, salvo que nos encargaron ir a Gigante a comprar lechugas para los cuyos. Asi que ahí fuimos Ricky, Zed, su hermana y yo. Al salir del super yo me percaté de algo que hará que les haga la siguiente pregunta:

Y si les dijera que van a filmar la película Live Action de Dragon Ball aquí en México?

Si quieren enterarse del chisme completo, den el salto al resto del post

Quiero más...

Humor Japonés: "¡Ah, cómo nos encanta la mala vida!"



Los japoneses me sorprenden. Mucho. De verdad.

El humor de Japón es muy distinto de las diversiones de otros países (ojo: nunca he dicho SANAS). Ejemplos tenemos del sketch de Antonia en MAD TV o las parodias de Saturday Night Live... o para no ir lejos, La Caravina de Ambrosio o Los Polivoces de México. Pero en Japón, país de tradiciones, honor y tecnología de punta, hay cada programa de bromas que a más de uno le sorprenderá... y no pocos reirán a pulmón abierto.





Quiero más...

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Películas clásicas convertidas en Manga


¿Tienes curiosidad de saber cómo se verían las historias clásicas del cine de Hollywood como Casablanca o lo que el viento se llevo en Manga?

Pues si vives en Japón gracias a Manga Bank puedes saciar tu curiosidad ya que el pasado 17 de Noviembre salieron a la venta mangas basados en el script de las películas Casablanca, La diligencia (Stagecoach), Charada (Charade) y Cumbres Borrascosas. Los volúmenes además de incluir el manga vienen con un DVD la película original subtitaladas en Japonés. Se espera tambien que pronto publiquen Vacaciones en Roma y Lo que el viento se llevo.

En lo personal me parece una buena idea que le den una renovada a estas historias clásicas del cine para que las conozcan otras personas que quizá no hubieran tenido acceso al material original.

Fuente: Japanator