lunes, 5 de mayo de 2008

ERGO PROXY:¿Quién Soy Yo?



"Cogito Ergo Sum". Pienso, luego existo. René Descartes postuló ese planteamiento filosófico en 1637, en su "Discurso del Método". Es la piedra angular del pensamiento racionalista. Aunque también es un arma de dos filos...

ERGO PROXY nos pone en un futuro de sci-fi donde el deterioro ambiental ha llegado a un punto crítico y los humanos deben vivir en ciudades-domo, alejados del contacto del devastado y caótico mundo real. En la cuidad Romdo, los humanos y los androides (Auto-Reivs) coexisten armónicamente... esta utopía llega a su fin cuando los androides se infectan con el virus "cogito", que les hace tener consciencia de sí mismos. Ahí es cuando todo empieza a cambiar...


Una serie de asesinatos comienza en Cuidad Romdo y la agente Re-l Mayer es asignada a investigar dichos asesinatos, que la llevan al descubrimiento de un proyecto gubernamental ultra-secreto conocido como "Proxy", que contiene la llave de la supervivencia humana.



Nobody mess with this girl!


Por otro lado, Vincent Law es un inmigrante en Ciudad Romdo, encargado del arreglo de los Reiv dañados. Su pasado es un misterio, pues nadie sabe realmente qué sucedió en su lugar natal, obligándole a establecerse en Romdo y su posición de "extranjero" lo hace estar a la vista de todos. Por eso, Vincent lleva una apretada y forzada vida de ciudadano modelo... aunque no todo en el es normal...




En su afán de saber que sucedió en su pasado, y con la necedad de saber que es el proyecto Proxy, las vidas de Vicent y Re-l se cruzan y el resultado es inesperado. En el capítulo final sabremos que...

... véanla y lo descubrirán.

ERGO PROXY es una serie del mismo estudio de animación que nos trajo SAMURAI CHAMPLOO, y la trama se basa mucho en la psicología de sus protagonistas. Los robots infectados tienen que decidir si el virus creó su identidad, o si ellos ganaron su identidad por su existencia. Esta pregunta supone nuestro propio debate, si somos debido a nuestro ambiente, o debido a cosas que son inherentes en nosotros. La calidad del dibujo es excelente, y combina animación 2-D con gráficos generador por computadora. La historia tiene un final que nadie imagina.

Como dato curioso, la protagonista tiene un nombre casi impronunciable. Eso, por la incompatibilidad japonesa de la "L" y la "R" en nuestro idioma. Los fan-subs la nombrarán como Re-l, Real, Lil, etc. Muchos dicen que su diseño está basado en Amy Lee, en la portada del disco "Fallen".


¿Será?


El ending está hecho por Radiohead, el tema (muy ad hoc) de "Paranoid Android". El intro de la serie, por otro lado, está hecho por el grupo MONORAL, el tema se llama "Kiri". Como lo afirmé en un post pasado el simple intro de la serie me enganchó. Espero les agrade:




ERGO PROXY, una serie para disfrutar, pero también para pensar.

¿Quiénes somos en realidad?

Cuídense.

Quiero más...

miércoles, 23 de abril de 2008

Viejitas, ¡pero cómo nos gustan!

SI BUSCAS SERIES VIEJAS, ESTO TE INTERESA.

Navegando por la red, me encontré una página muy interesante para los que nos tocó una época grande en la animación oriental (y a fin de cuentas occidental también).

La página es:


Verán, yo soy de la idea que la animación oriental es buena porque tuvo bases buenas. MAZINGER Z, ASTROBOY, CAPTAIN HARLOCK... hasta CAPTAIN TSUBASA. La animación antigua es simplemente bella, por dos cosas: era A MANO y era ARTÍSTICA, porque antes no habían tantos efectos ni computadora (brrr). Incluso las historias eran más cautivantes.

La página en cuestión nos ofrece una atención personalizada. Solo para comprobarlo, les escribi y sí me contestaron. He aquó el E-MAIL (y sigo buscando EL OSO, EL TIGRE Y LOS DEMÁS, mi santo grial internetero):

RE: SERIES‏
De: Jesus Barrera (animaciondecoleccion@hotmail.com)
Enviado: miércoles, 16 de abril de 2008 12:44:13 a.m.
Para: Zed Ahroun (inserte un e-mail aquí)

Hola,

Pregunta 1 - VIVO EN MEXICO, ¿CUANTO CUESTA EL ENVIO?:

Segun el precio de la serie tu envio hasta mexico seria de 17.99 dlls pero...
29.99 dlls mas 17.99 dlls de envio
Total de 47.98 en pesos = 515 pero lo dejamos en 500 pesos
Te recomiendo que escojas una de las series que tengo por 9.99 y te costaria lo mismo en tu total...
Te explico...
Si tu orden es menor de 40 dolares (cantinflas 29.99) tu envio sera de 17.99 por ser fuera de EUA, Pero si tu orden es de 40 o mas, tu envio solo sera de 7.99 asi que pagarias lo mismo por dos series si lo haces de este modo. En resumen si compras 30 dolares con todo y envio serian 47.98 pero si compras 40 con todo y envio serian 47.98 de igual manera.
Estos son los titulos de entre los cuales puedes escoger.

Dinoplativolos
La Princesa Caballero
Los Snorkels
Mujer Araña
Dino Riders

Si esta de acuerdo con esto hazmelo saber por medio de este correo y te mandare la informacion de deposito e instrucciones para hacerlo.

Pregunta 2 - ¿LAS SERIES DE TU PAGINA SON LAS UNICAS QUE TIENES?:

Las series que tenemos en nuestra pagina son las que tenemos en existencia, agregamos series conforme la demanda de estas sube o tenemos tiempo de bajarlas y convertilas a dvd.

Pregunta 3 - ¿TIENES LA SERIE DE "EL OSO, EL TIGRE Y LOS DEMÁS"? ¡MI VIDA NO TIENE SENTIDO SIN ELLA!

Lamentablemente no la tenemos ni la pudimos encontrar con nuestros distribudores o en los torrents o en los servicios de P2P que usamos para conseguir algunas de nuestras series. Espero que la encuentres por que esta pagina la empece por el mismo deseo de recordar mi niñez con todas estas series.

Atte: Animacion de Coleccion

Escriban y escojan. Tengan a la mano su dinero, ¿eh?

Cuídense.

Quiero más...

viernes, 4 de abril de 2008

DRAGON BALL: Crónica de una decepción anunciada



El ataque de los Musulmanes Marcianos


(post no apto para masoquistas)

Perdonad mi aspereza. Leed en un asiento cómodo, pues no será grato leerme así.

Recuerdo cuando era niño. Recuerdo que el tiempo iba más lento, que las niñas eran odiosas (y no me refiero a Ana Laura Nolasco algunas siguen siendolo), que las papas Sabritas costaban 1000 pesos. Recuerdo que la escuela era más fácil, que el Nintendo era lo máximo y que el Frutsi era más rico que el Pau Pau. En una palabra, recuerdo que la vida no es el horror infernal consumista que hoy es (y si lo era, no me daba cuenta). Recuerdo que de niño gustaba de ver "Dragon Ball".

Era de las primeras series que juntaban peleas con comedia. Ya había otras como "Caballeros del Zodiaco" en las cuales había golpes al por mayor. Dragon Ball añadió chistes, viñetas con onomatopeyas de "KABOOM!!", clichés, sin-sentidos y su erotismo característico a una serie. Es una de esas cosas que sucede una vez en la vida y que no podías dejar pasar. Sin duda, de las series que fueron fundamentales para que la animación japonesa saliera de la isla a invadir el mundo.

Y hoy veo con tristeza que esa parte tan querida de mi niñez está siendo ofendida:





¿¿Querían a Goku??
¡¡Tengan su Goku!!


Cuando les avisamos de la filmación de la película en nuestro país, los que escribimos de este lado intuimos rápidamente que grabarían en Durango por las interminables peleas en la Sierra Madre Occidental. Pero también teníamos dudas acerca de POR QUE se filmaba en México. Finalmente, lo entendemos.


Dragon Ball era una película necesaria. Así como lo son Thundercats, Alvin y las Ardillas, Meteoro, Astroboy y demás etcéteras que alguna mente enferma, retorcida y neoliberal creyó que podría hacer y salir victorioso. O que creyó que por la "reputación" de X o Y serie, las ganancias eran automáticas. Y, como tal, es tratada.



Desde que vi esa toma de pelo de "Matrix Revolutions" (no lo digo yo, lo dice su box office y hasta los fans), cuando vemos la escena de Neo contra el Agente Smith... TODOS (y en verdad digo TODOS) pensamos inmediatamente en Dragon Ball. Volando, golpeándose a gran velocidad, oscuridad... todo elemento de una batalla dragonbolesca. Se veía, extrañamente, REAL... al menos lo suficientemente real como para repetirlo en otro contexto.

Cuando anunciaron la adaptación de Dragon Ball, más de uno se emocionó y a más de uno le dio igual. A mi me dio igual, pues de Dragon Ball me gustan muchas partes (no toda la serie es buena) y no me hacía gracia la idea de ver una película con actores reales en ella... al menos, no después de esa tremenda alucinación de algún chino pirado. Hoy, gracias a Flor pude comprender el por que del secreto, las locaciones en México y, sobre todo, comprenderán el por qué la aspereza en mi escritura.



Esta es la original. Da miedo, de verdad.

Aquí les traigo, vía HoyCinema las imágenes de esta película digna de algo peor que las B-Movies de los '60 (y eso que a mi me gustan las B-Movies de los años '60). Juzguen ustedes, yo me niego a torturar a mis ojos:













Y la joya de la corona:



Sin comentarios...

ACLARO: Ninguna imagen es fake.

Justin Chatwin es un niño lindo y nada más, por eso salió en "The Invisible" (no, el título de la película no es su apodo). Las actriz que hace a Bulma lleva peluca (¿no bastaría sólo con teñirse el pelo?) y los disfraces de Halloween volverán a estar a la moda gracias a esta próxima obra de arte gringa.

Sin duda, una decepción en puerta... tanto para fans como para los no-fans. Sin duda, Flor profetizó bien al decir que la producción es de 2 pesos con 50 centavos, pero recordé que el poder adquisitivo ha bajado MUY drásticamente desde que tenemos a Felipín. Ergo, será más barata.

Váyanme apartando un asiento, una palomitas y un refresco grande para cuando salga este bodrio 100% dentro del mainstream y joligudesco. Estaré preparado para ver CUALQUIER otra cosa.


Cuídense. (¡ay, mi panza!)

Quiero más...

miércoles, 26 de marzo de 2008

Un rapidín....

Perdón por no haber posteado últimamente, pero pues, la escuela me demanda. En fin, nada mas para contarles algo rapidito. Acabo de leer (desgraciadamente no me acuerdo si en Yahoo o en El Universal) que Takashi Murakami(si, del que postee hace algunos meces) va a exponer algunas de sus obras en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Si me pareció entender bien (o recordar porque ya no encuentro la noticia! XD), la exposición va a estar en el mes de Abril.

Si van a Nueva York en esas fechas, es altamente recomendable que vayan a ver la exposición. Y si pueden, me llevan :3, total, Ricky no es celoso.

*UPDATE*
Ya encontré el link de la noticia para que lo chequen. Insisto en lo mismo, si van, me llevan.

Quiero más...

sábado, 8 de marzo de 2008

Caza de Ballenas (algo 1000% japonés)

Las sociedades modernas siempre tienen que estar en conflicto de intereses. Recuerdo que en la primaria nos lavaban el cerebro diciendo que teníamos que comportarnos cívicamente y cuidar el medio ambiente. Algo debiero hacer mal, pues el ambiente es peor que el de entonces y vamos rumbo a la extinción como especie. Al igual que las ballenas.

En el siglo pasado, la caza de la ballena era peligrosa y emocionante. Las narraciones de los balleneros dieron origen a innumerables relatos y novelas; la más famosa de todas es Moby Dick. Aunque la ballena es generalmente pacífica y muere sin combatir, algunas especies, entre ellas la de los cachalotes que poseen dientes poderosos, se volvían contra sus verdugos y cobraban víctimas a su vez.


Con los barcos modernos, la caza de la ballena es una actividad rutinaria que sólo entraña un riesgo: la extinción de la especie, sobre todo de la ballena azul (Balaenoptera musculus) la más perseguida y escasa. En la captura actual de estos mamíferos se utilizan helicópteros que al localizarlos, avisan por radio a los barcos, auténticas fábricas flotantes en donde se procesan y aprovechan los animales de manera integral.

Los japoneses han sido pioneros en esta industria. El Gobierno australiano presentó ayer fotografías tomadas desde el barco Ocean Viking, de su servicio de aduanas, que demuestran que la caza de ballenas que la flota japonesa lleva a cabo en el océano Antártico con el pretexto de la investigación científica es en realidad una práctica comercial que se realiza con gran sufrimiento de los mamíferos Esto, porque hace 20 años que los japoneses "abandonaron" la caza de ballenas con fines comerciales, pero "capturaban especímenes para investigación científica". Es de mencionarse que una encuesta publicada ayer por el diario Asahi Shimbun revela que un 56% de los japoneses quieren que se pueda seguir comiendo carne de ballena. Esta posición tiene mucho de manifestación patriótica en un país que se muestra orgulloso de mantener sus tradiciones pero ha visto su papel en la escena política internacional reducido a ser un aliado obediente de EEUU.

A las ballenas se les caza por su aceite, su carne, grasa corporal, barbas, hígado, vísceras y aletas. Los barcos de Tokio rechazan la propuesta de Argentina y Brasil para convertir en un santuario al Atlántico sur, donde vive la ballena franca, y otra, de Australia y Nueva Zelanda, para hacer lo mismo en el Pacífico sur. Las autoridades japonesas se opusieron a la idea y están decididas a descartarla por completo.

Hace poco el gobierno de Japón criticó las protestas en su contra por la caza de ballenas.

Si van a condenar la caza de ballenas, también condenen la extinción del búfalo americano, del teporingo mexicano y de otras miles de especies que mueren cada día en las talas de acres en los Amazonas, ¿no creen?

Gracias a Ricardo, por darnos este video. Chéquenlo.




(POST EDIT para los quejosos que no desean dar su opinión "acerca de lo mal que está el mundo" y creen que las extinciones de cualquier especie son estúpidas, faltaba más...)

Cuidense.

Quiero más...

lunes, 25 de febrero de 2008

Noticias Frescas

Para los que se quejaban de una velocidad menor en el internet, Japón ha lanzado con éxito al espacio su satélite "Kizuna" de internet de alta velocidad.

Tomado de "Mouse"

Se espera que "KIZUNA" permita un mejor acceso a la red desde zonas montañosas e islas remotas que conforman el archipiélago nipón. Con una antena grande, los japoneses podrán disfrutar de una velocidad de hasta 1,2Gbps

La Agencia Aeroespacial de Exploración de Japón (JAXA) lanzó con éxito el cohete espacial que transporta el satélite de internet de alta velocidad "KIZUNA", tras haber retrasado el lanzamiento una semana por un falla en el sistema, informó la propia Agencia espacial.

El cohete H2A, fabricado por JAXA y Mitsubishi Motors, transportaba el satélite, destinado a mejorar la comunicación de alta velocidad y alta capacidad en lugares de difícil acceso a internet.

"KIZUNA (viento en japonés) no necesita costosos equipos. Si instalas una pequeña antena en tu casa, de unos 45 centímetros de diámetro, recibirás datos hasta a 155Mbps y podrás enviar hasta a 6 Mbps. Con una antena más grande (unos 5 metros de diámetro), una conexión de alta velocidad de hasta 1,2 Gbps estará disponible", señala la información del sitio oficial del proyecto.

Se espera que "KIZUNA", diseñado por JAXA y el Instituto Nacional de Tecnología de Información y Comunicación, permita un mejor acceso a la red desde zonas montañosas e islas remotas en los que la construcción de infraestructuras de acceso a internet es muy compleja.

Cuidense

Quiero más...

jueves, 7 de febrero de 2008

Rebuild of Evangelion, parte 1: ch-ch-ch-ch-Changes!

"And these children that you spit on
As they try to change their worlds
Are immune to your consultations
They're quite aware of what they're going through"

---David Bowie, Changes.

Creo que esa canción describe muy bien lo que creo que pasa con el Rebuild of Evangelion. Todo es sobre los cambios, el tiempo, lo que pensamos todos y como se construyen mejor las cosas. Aunque bueno, esas lineas que puse de la canción mas bien van dedicadas a los elegidos. Siempre que oigo esa canción, no puedo dejar de relacionarla con Evangelion. Por un lado, el cambio mismo de la serie, las mejoras. Por otro, la madurez que van adquiriendo los personajes a lo largo de la serie.

Bueno, suficiente filosofar sobre si la canción o no tiene que ver con Evangelion. Todo ese rollo para contarles que me hice de Rebuild of Evangelion. Por veinticinco pesotes me hice de un dvd con la primera película de la nueva serie de Rebuild. Si han permanecido debajo de una roca durante los últimos doce años, seguramente no conocen Evangelion. Si este fuera el caso, procedan a verla antes de que los busque yo y los golpée por no verla. Si ese no es el caso, seguramente se enteraron que en Gainax ya andaban pensando en como sacarle dinero a Evangelion otra vez. Eso pensamos todos y eso pensaba yo hasta que vi esta primera película.

Si quieren leer mas o menos por donde va el asunto, sigan por acá. Advierto, muchos spoilers y no me los voy a ahorrar. Sigan bajo su propio riesgo.




El rollo de rebuild va mas o menos asi: sucede que van a ser 4 películas donde vamos a darle una revisadita a toda la serie. Las primeras tres van a ser una reconstrucción total de la serie. Misma historia, diferentes settings, giros raros, personajes nuevos, nuevas animaciones, o sea, un retelling si lo quieren ver asi. La cuarta película va a darle un final totalmente nuevo a la serie. Para todos aquellos que no les latió el final de la tele y tampoco el de la película, esperemos en Dios que si les guste este. O tal vez no.

Yo cuando escuché eso dije "eso es nada mas para exprimirle mas dinero a la serie, puras fregaderas" y como que no me daba mucha confianza. En los imageboards y en otros lugares mucha gente decía que ya estaba trabajando en los fansubs y las arañas. Yo no estaba muy animada ni esperando gran cosa. Hasta que llegó el jueves de esta semana. Fui con Rachael y con Ricky al centro, a la frikiplaza. Y ahí la vi, la película 1 de Rebuild. Casi me da un infarto pero solo casi, porque alcancé a sacar el dinero de mi cartera.

Al comenzar a ver el DVD, me quedé sin palabras. Fue una renovación hermosa. Realmente hermosa. Es visualmente impresionante. Se los pongo así, si ustedes se ponen a ver su serie de siempre y ven el DVD, no se parecen en mucho visualmente hablando. La historia es la misma y todos lo sabemos. Pero le dieron una retocada fenomenal a todo. Mejor color, mejores efectos, mas CGI, vamos, lo que la serie hubiera merecido desde un principio. No se, a veces cuando la serie, tengo la sensación de que ya se ve vieja y gastada, en comparación a muchas cosas que ya hemos visto. Les voy a enseñar unas imágenes un tanto bobitas para que vean que si hay un cambio de la serie a la película. Yo no las hice, yo no las saqué, no nada. Yo nada mas las encontré.

Imagínense, si hubo cambios en cosas tan zonzas, piensen en como se ven los evas y los ángeles. El eva 01 en las escenas de noche se ve flourecente. Los ángeles se ven mucho mas temibles que antes, y de hecho, el ángel en forma de octaedro (ramiel) tiene ataques muy padres. Cambia de forma y crea formas muy intrincadas. Las secuencias de sincronización dentro de la cápsula ya no se ven tan maricas con las estrellitas y los arcoiris, se siguen viendo, pero tienen mejor aspecto. Las explosiones, las demoliciones, todo es mucho mas impresionante.

La historia, bueno, consideremos que es una película y que el tiempo es reducido. Tengo la sensación que la película fluye mejor. Le corta muchas cosas que no son necesariamente importantes a la serie. Cambia algunas escenas completamente. Por ejemplo, a Lilith la conocemos ya muy entrado el final de la serie. Aquí la vemos relativamente pronto. Igualmente, nos enteramos que Rei es mas o menos la hermana de Shinji casi hasta el final. Desde esta película, hay una escena en particular que nos dice que algo tiene que ver Rei con Shinji, Yui y Gendo. Se acuerdan de una escena muy rara donde aparece Shinji en un tren al que le entra luz naranja muy rara? Digo yo que ese es el tren de la vida porque casualmente en ese tren siempre se debaten issues sobre la vida de los personajes bastante elevados. Bueno, esta escena del tren aparece desde ahorita y sale un audio donde Gendo y Yui dicen que si tienen un hijo se va a llamar Shinji y si tienen una hija se va a llamar Rei. Esa escena si no mal recuerdo la vemos hasta casi la película pero ahorita la adelantaron para lo que supongo yo es que nos hagamos una idea de que todo se va a ir en friega y quien captó captó y quien no captó pues ya se fregó.

En cuanto a los personajes, pues, sin novedad en el frente. Shinji sigue siendo igual de maricanena, Gendo igual de desobligadodesgraciado, Rei igual de ausente y Misato igual de luchona. Sin embargo, yo noto a Misato un poco mas corajuda y como que pierde mas la paciencia con las nenadas de Shinji. Touji es igual de rudote y Kensuke igual de pegostioso, pero hay una escena en particular donde le llaman a Shinji antes de su pelea con el angel octaedro en el que le dicen que él puede, que confian en él. Se me hizo un gesto especialmente lindo y que nos presenta a los dos chavos como personitas realmente preocupadas por Shinji. Por ahora, todavía no aparecen Asuka, Kaji y los demás, pero confío en que tampoco cambien mucho como personajes.

En cuanto a la música (que me encanta porque va del rock pesado al bossanova), pues es maravillosa. De hecho, son las mismas canciones pero versiones distintas. Algo que me agradó mucho es que Shiroh Sagisu se traumó con el tema de Hedgehog Dilemma (o como yo le llamo, el Bossanova de Rei) e hizo como 3 versiones distintas. La original, una con todavía mas piano y otra a pura guitarra. Los temas que ya conocemos aparecen en los momentos que esperamos junto con canciones nuevas que van por la misma onda sonora. Altamente recomendable el soundtrack.

Que puedo concluir yo despues de esta nueva experiencia? Que para nada está hecha para ganar mas dinero. Claro que ganó todo el dinero del mundo el dia de su exhibición, pero se los pongo asi: es como si hubieran tejido una cobija y vieran con el tiempo ciertas partes están descoloridas, deciden re-hacerla toda, prácticamente juntando hilo por hilo con mucho cuidado y con el mismo amor con que la hiciste el primer dia. Asi fue la labor en rebuild of evangelion. Hecha con mucho cuidado, tomando en cuenta cantidad de detalles y mejorando la serie para que la podamos disfrutar aún mas que la primera vez.

Antes de concluir, déjenme decirles que la versión que yo tengo, los fansubs están HORRENDOS. MUY MAL HECHOS, PÉSIMOS. Llega a un punto en que la incomprensión es total. Sin embargo, si ya has visto la serie, ya mas o menos sabes por donde van algunas escenas y cuando los diálogos se entienden, pues también ayudan. Este rollo de los fansubs obviamente no es culpa de nadie mas de los asnos que dicen que ellos pueden cuando en realidad no se rifan.

Rebuild of Evangelion 1 es altamente obtenible, sea con su pirata local o por torrents. Si yo fuera ustedes, ya estaría corriendo a bajarla o a comprarla.

Nos vemos la próxima vez, pero en privado.

Quiero más...

martes, 5 de febrero de 2008

Samurai 7


Samurai 7 está basado en el clásico del cine "Los siete samurais" de Akira Kurosawa que salió en 1954. La historia original trata sobre un grupo de campesinos que cansados de ser víctimas de los bandidos que en cada época de cosecha arrasaban con el grano que habían logrado recolectar, decidieron contratar samurais para que los defendieran cuando llegaran los bandidos.

La trama de Samurai 7 no es muy diferente. El cambio mayor se encuentra en el escenario donde se desarrolla la historia. En lugar de ser en un Japón feudal del siglo antepasado, el mundo de Samurai 7 es un lugar futurista donde el pasado se ha mezclado con el futuro y conviven las tradiciones del Japón feudal con la modernidad de los Mechas y ciudades motorizadas. Donde la espada sigue siendo más rápida que las balas y el filo del acero puede rebotar los más poderosos rayos destructivos.


El camino del guerrero está compuesto por 7 virtudes:
義 - Gi - Rectitud (decisiones correctas)
勇 - Yuu - Coraje
仁 - Jin - Benevolencia
礼 - Rei - Respeto
誠 - Makoto - Honestidad, Sinceridad absoluta
名誉「名譽」 - Meiyo - Honor
忠 - Chuu - Lealtad



Cada Samurai de la trama representa una de las 7 virtudes del guerrero y si bien los creadores de Samurai 7 se tomaron sus libertades para ambientar la serie y ajustarla a su nuevo entorno, cada uno de los guerreros corresponde de muy buena forma con sus contrapartes de la película. Cada samurai va creciendo conforme se desarrolla la serie y sus personalidades son tan diferentes que casi seguro encuentras alguno con el cual identificarte conforme avanzan los capítulos.

La animación es bastante buena aunque va perdiendo calidad de forma notable para los últimos capítulos. No abusan demasiado del CG y cuando lo hacen generalmente se mezcla bien con la animación tradicional.

Como comentario final, debo decir que lograron hacer una muy buena mezcla de un Japón moderno y distópico, con el tradicional Japón Feudal, logrando un ambiente lo suficientemente convincente (Dentro de este mundo de fantasía, claro) para perderte en su historia; que aunque es la clásica de insurrección donde el débil con algo de ingenio logra vencer al poderoso, un par de vuelcos interesantes y los personajes hacen que la serie fluya de forma natural y sin volverse demasiado predecible.

Vale la pena que se sienten un rato a disfrutar de Samurai 7 y la película en la que se basa su historia.

Quiero más...

sábado, 2 de febrero de 2008

Intro y Outro: ¿Amor a Primera Vista?

La mayoría de las series de anime para televisión abierta o de cable tienen una audiencia juvenil muy numerosa (aunque no damos por hecho que SOLO las personas "jóvenes" ven anime o leen manga). Por motivos de tiempo, la empresa que da el tiempo al aire a la emisora debe recortar su introducción o créditos finales. Finalmente, la televisón es sólo un gran órgano publicitario.

Sin embargo, parte del encanto de muchas de las series japonesas se da por la introducción que tienen. ¿No les ha pasado que tan sólo con ver el intro, desean ver la serie? ¿Y el final les hace disfrutarlo aún más? Quizá sea la combinacion de imágenes, o la canción que se usó. Hoy destacare en un post muy audiovisual algunos de los mejores openings que se hayan hecho...

Empiezo con una joya. La serie es RECORD OF LODOSS WAR, un Calabozos y Dragones sin la complicación de los frikis sin vida que lo idolatran. La artista se llama Maaya Sakamoto y la canción tiene por título "Kiseki no Umi" ("El Mar de los Milagros"). Va con dedicatoria especial a Aitmanga, porque es fan-from-hell de Maaya.



La siguiente es tomada directamente de los abismos (hermosos) del cyberpunk. En éste caso, el grupo es Bôa, y la canción se llama "Duvet". Efectivamente, hablamos de SERIAL EXPERIMENTS LAIN:



Este intro demuestra el anzuelo para pescarnos. La serie, COWBOY BEBOP. Música patrocinada por Yoko Kanno, en su tema "Tank":



Por otra parte, hay finales que también son buenos y que nos dejan con buen sabor de boca mientras esperamos el comienzo del siguiente capítulo. Para muestra, basta un botón. Primero, el de la serie mentalmente inestable FLCL. El tema de salida es "Ride on Shootig Star", de la banda The Pillows.



Otro ending que transmite buena vibra. La serie es SAMURAI CHAMPLOO y su tema de salida (bastante más liviano que la serie) se llama "Shiki no Uta" de Minmi.



Y un ending cuya música nos hace recordar los buenos tiempos donde el anime no era tan comercial. EVANGELION, con su tema de cierre "Fly me to the Moon"



Si tienen la oportunidad de verlos, les aseguro que los disfrutarán de principio a fin. Y si no lo han hecho, se los recomiendo ampliamente.

Cuidense.

Quiero más...

ANTAKU Reloaded

Después del mes sabático, reanudamos operaciones.


Agradecemos su visita y lectura.

Quiero más...